Empezamos 2018 con azulejos protagonizados por una gran cantidad de animales.
La representación de animales se llama animalística y es, sin duda, uno de los temas más utilizados en la historia del arte. Es
el tema artístico más antiguo, remontándose a
las primeras representaciones del arte rupestre y del arte mobiliar
paleolítico.
La
figura del animal predominó en la representación visual desde los
inicios de la especie humana, un ejemplo es el hallazgo de los bisontes
de la Cueva de Altamira.
Aquí mostramos una divertida visión de los animales, interpretados por los alumnos y las alumnas.
Pusimos algunos ejemplos pintados por nosotras, y ellas/os los representaron y decoradon con gran tenacidad y humor.
Interpretan y pintan su mejor versión:
Las gallinas cubiertas de plumas...
las exóticas y bellas aves,
los perros, siempre fieles a sus amos/as,
patos, amantes del estanque,
los tiernos y cariñosos gatitos,
Animales
con mucho arte
Con un mismo motivo
,como ejemplo, los alumnos y las alumnas recrean y añaden diversión e
ingenio, sin renunciar a su personalidad.
Lo que es verdad, es que estos seres vivos nos inspiran
y, para muchos/as, se pueden convertir en nuestra mejor compañía.
Así que, quisimos dedicar una clase a ellos. Ahora convivimos con animales a los que
les ofrecemos nuestro tiempo y cariño, y a los que consideramos parte de
la familia; auténticos seres, dignos de un retrato que los inmortalice.
"La grandeza de una nación puede ser juzgada por el modo en que tratan sus animales"
Mahatma Gandhi
Mahatma Gandhi
No hay comentarios:
Publicar un comentario